Servicio de Alertas Climatológicas
En qué consiste
Como tomador de un seguro de Hogar de MGS, has recibido un SMS informando de una alerta naranja/roja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esto significa que, aproximadamente en 24 horas, se va a producir en tu zona un evento meteorológico (indicado en el SMS que has recibido) que puede causar daños en tu vivienda o ser peligroso para tu integridad física. Para evitar situaciones de riesgo, te recomendamos seguir los siguientes consejos:
Consejos en caso de lluvia
- Recoge los toldos en caso de que estén desplegados.
- Retira los vehículos de las zonas en las que se puedan producir balsas, así como de garajes susceptibles de inundarse.
- Si abandonas la vivienda, desconecta la electricidad y cierra el gas y el agua.
- Revisa que funcionen las bombas de achique de agua de los sótanos.
- Revisa el estado de tu tejado y asegúrate de que no haya filtraciones ni goteras.
- Comprueba que los desagües, bajantes, canalones y sumideros se encuentran libres de elementos que puedan generar atascos.
- No arriesgues tu vida al intentar cruzar corrientes de agua.
- Procura evitar el uso de ascensores.
Consejos en caso de frío
- Ten precaución con las estufas de leña y de gas para evitar riesgos de incendio o intoxicación por monóxido de carbono.
- En segundas viviendas, durante tu ausencia procura vaciar la instalación de agua y dejar la llave de paso cerrada para evitar la congelación de tuberías.
- Conviene tener en cuenta que varias capas de ropa fina protegen más que una sola gruesa, al formar cámaras de aire aislante entre ellas.
Consejos en caso de nevada
- En caso de que haya nieve acumulada en los terrados, terrazas o balcones, retírala antes de que se convierta en agua/hielo, sin verterla a la vía pública.
- Recoge los toldos en caso de que estén desplegados.
- Colabora en la limpieza de las aceras o caminos de delante de tu casa o de acceso a la misma.
- Teniendo en cuenta la zona geográfica en la que te encuentres, obtén alimentos y combustible para un período de aislamiento.
- Es conveniente contar con linterna, radio y pilas.
- En segundas viviendas, durante tu ausencia procura vaciar la instalación de agua y dejar la llave de paso cerrada para evitar la congelación de tuberías.
Consejos en caso de viento
- Revisa el correcto cierre y ajuste de puertas, ventanas (incluidas velux) para evitar corrientes de aire que puedan generar la rotura y caída de cristales.
- Baja persianas y recoge los toldos en caso de que estén desplegados.
- Retira macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle.
- Revisa que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
- Revisa las antenas y los aparatos de aire acondicionado situados en el exterior del hogar.
- En viviendas con jardín, revisa el estado del arbolado que pueda presentar signos de pudrición o desplome.
También te recomendamos...
- Mantener la calma.
- No salir si no es necesario.
- Mantente alerta a los comunicados de las autoridades y las medidas establecidas por la Dirección de Protección Civil.
- Evitar parques o zonas con árboles al tener peligro de caída y rotura de ramas.
- En caso de tormentas eléctricas, desconectar los aparatos eléctricos.
- Alejarse de casas viejas o en mal estado, muros y vallas publicitarias.
- No pasar por debajo de andamios o edificios en construcción.
- Alejarse de los postes de luz y torres de alta tensión.
- En caso de incidencia avisa al 112.